El autor Thomas Vinterberg es un creador de historias incómodas. Obliga al espectador a reflexionar. Sin duda, los protagonistas de
esta historia viven en un cuerpo de 40 o 50 años sin asumir realmente su edad. Sienten la dificultad de encajar en su nuevo rol de adulto y dejar atrás su juventud. Llegados a esta edad, cuesta aceptar el paso del tiempo; queremos seguir siendo jóvenes, jóvenescon responsabilidades. Miramos nuestro pasado reciente con nostalgia, al igual que nuestros protagonistas miran a sus alumnos. Y encuentran refugio en el alcohol para negar el
presente, descubriendo toda la problemática, personal y social que ello conlleva.

Queremos hablar de nosotros. Queremos hablar del consumo de alcohol en la sociedad occidental. Aunque parezca ambicioso,
queremos cuestionar nuestra forma de vida, nuestra manera de tomar decisiones; queremos reflexionar sobre lo esencialmente
importante.¿Qué supone crear una familia?¿Educar a nuestros hijos? ¿Tenemos derecho a esa frustración que nos acompaña?¿Bebemos mucho?¿Como nos afecta ese alcoholismo de baja intensidad con el que convivimos Creemos que esta historia nos ayuda a entender cómo conseguir ser unos adultos funcionales, sin una mochila que nos ahoguen el día día de nuestra existencia.

Josu es profesor de historia en uinstituto. Ha perdido la chispa y
sus clases son tediosas y rutinarias.Igualmente, su matrimonio es
monótono e intrascendente. Un día con sus compañeros de
trabajo Falín, Jasio y David comentan un estudio del psiquiatra Finn
Skårderud, el cual afirma que tener una tasa de alcohol en sangre del 0,5 % te vuelve más creativo y relajado.Deciden comprobarlo en sí mismos y hacer un experimento riguroso y controlado.

El estudio empírico comienza con un bajo consumo diario de alcohol,con el objetivo de lograr una óptima función profesional y social. El proyecto se complementa con la adecuada recopilación de evidencias de los efectos psicológicos y psicorretóricos positivos. La euforia de nuestro grupo de amigos pronto lleva a perder el control y el consumo de alcohol se dispara peligrosamente.

La alta ingesta de alcohol manifiesta falsos efectos psicológicos de liberación que, dramáticamente,derivan en graves interferencias
negativas en sus entornos laborales y familiares.

 

La investigación sobre la teoría de Skårderud, de que el hombre nace con un déficit del 0,5% de alcohol en sangre, se detiene aquí.

 

Pero, ¿será posible abandonar el consumo de alcohol?

Dirección
Carlos Álvarez Ossorio

ayudante de dirección
Charo sojo

Espacio escénico
Carlos Álvarez Ossorio

Música y espacio sonoro
Falín Galán y Jasio Velasco

Actores
Josu Eguskiza Jasio Velasco
David Montero Falín Galán
fotografía y diseño
álvaro rodríguez galán